skip to main | skip to sidebar
  • Página principal
  • Servicios
  • Cursos de Escritura
  • Acerca de mí
  • Contacto
Factoría de Expresión


¿Cuándo se escribe “porque” separado y con tilde?

miércoles, 8 de enero de 2014
El genial Astaire gira y gira en busca
de la respuesta correcta. 

Hay cuatro tipos de “porque” y cada uno se escribe de manera diferente ya que significan cosas distintas: 

por qué
porque
porqué
por que

Vayamos por partes…

·         Por qué: preposición “por” más interrogativo “qué”.

¿Por qué Fred Astaire es considerado el mejor bailarín del siglo XX?

Lo escribimos separado y con tilde porque estamos haciendo una pregunta. También, cuando la oración va entre admiraciones:

¡Por qué poco no lo contratan en la RKO! Es que de joven ya era casi calvo.

El caso es que siempre que formulamos una pregunta o exclamamos hemos de escribirlo separado y con tilde, aunque no escribamos los signos. Es decir, aunque sean una pregunta o una exclamación indirectas. Así, debemos decir…

Me pregunto por qué es considerado el mejor bailarín del siglo XX, aunque no me extraña…

Me asombro al pensar por qué poco no lo contrataron al ser casi calvo.

Para saber si lleva la tilde o no haz la siguiente prueba: ¿podrías formularlo como una pregunta o como una exclamación? Si es así, es que va separado y lleva el acento gráfico.


·         Porque: conjunción que expresa causa o finalidad.

Astaire es considerado el mejor bailarín del siglo XX porque así lo han reconocido Nureyev y Balanchine.

Es decir, la usamos cuando respondemos a una pregunta sobre por qué sucede algo o estamos explicando la finalidad de algo. Como ves, se escribe junto, a diferencia del “por qué” anterior. Para que lo entiendas mejor:

¿Por qué baila tan bien? Porque lleva en los escenarios desde los seis años (causa)

¿Por qué siempre va tan elegante? Porque es un tipo elegante (causa)

¿Que por qué pongo varios ejemplos? Pues porque quiero que lo entiendas (finalidad)


·    Porqué: sustantivo, que se escribe junto y con tilde. Y como todo sustantivo va acompañado de un artículo, un adjetivo o un demostrativo con el que concuerda: esa es la clave para distinguirlo del “porque” que expresa causa y finalidad que acabamos de ver. Y que puede ir en plural.

Astaire parece conocer el porqué de todos los pasos de baile (con artículo)

Dame tu porqué sobre tu rechazo a las pelis musicales, y te dejaré en paz (con adjetivo posesivo)

Oigo muchos porqués pero todos me parecen muy poco convincentes (con adjetivo determinante indefinido)

“Porque son una pesadez”: este porqué es el que menos me convence de todos (con demostrativo)


·         Por que. Preposición “por” y relativo “que”. Este “que” podría sustituirse por “el/la cual”. Esa es la clave para distinguirlo de los demás.

“Sombrero de copa” es la peli por que más se conoce más a este bailarín.

“Sombrero de copa” es la peli por la cual se conoce más a este bailarín.


Cuidado, porque es muy fácil confundirlo con “porque” ya que da la sensación de que responde a una pregunta. Ante la duda, ya sabes: comprueba si puedes sustituirlo por “por el cual”.

¿Tienes otros trucos para aclararte con esta liosa troup? Cuéntanoslos.


Publicado por Cris Planchuelo en 17:18
Etiquetas: ACENTOS , PEQUEÑAS DIFERENCIAS

40 comentarios :

  1. Anónimo dijo...

    22 de noviembre de 2014, 2:06

    La mejor explicación. ¿Por qué? Porque yo lo digo

  2. diana dijo...

    12 de diciembre de 2014, 23:50

    ¡Excelente explicación!

  3. Anónimo dijo...

    5 de marzo de 2015, 13:52

    Muy bien explicado, gracias.

  4. Anónimo dijo...

    18 de marzo de 2015, 16:30

    no entiendo mucho el por que pero de todas maneras están bien explicados los demás gracias:)

  5. Anónimo dijo...

    18 de marzo de 2015, 16:31

    Tendrías que explicar mejor el por que

  6. Mc Krapula dijo...

    1 de abril de 2015, 19:46

    Excelente. Muchas Gracias.

  7. Anónimo dijo...

    7 de mayo de 2015, 5:41

    Buenisima explicación! Me encantó!

  8. Anónimo dijo...

    28 de julio de 2015, 21:05

    Excelente, me ha quedado muy claro

  9. Pascal Ibiza - Hasta Nunca, Timidez dijo...

    15 de septiembre de 2015, 13:31

    Gracias por intentar que la gente sepa escribir. Gran blog y bonitas fotos. Felicidades.

  10. Unknown dijo...

    6 de octubre de 2015, 21:47

    ¿Sabes por qué te explico el porqué de esta norma? Porque quiero que aprendas de una vez. Ese es el motivo por que lo hago.

  11. Cris Planchuelo dijo...

    7 de octubre de 2015, 17:18

    ¡Bravo! Imposible hacerlo mejor.

  12. Anónimo dijo...

    8 de noviembre de 2015, 13:15

    ¡Me gusta cómo te explicas y con supuestos que ayudan bastante! Gracias.

  13. Anónimo dijo...

    8 de noviembre de 2015, 13:17

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
  14. Anónimo dijo...

    10 de noviembre de 2015, 22:57

    Muy bueno. Gracias!

  15. Anónimo dijo...

    19 de noviembre de 2015, 22:43

    Muchas Gracias !! :D

  16. Anónimo dijo...

    6 de febrero de 2016, 9:15

    Muy buena explicacion, me sacaste muchas dudas! Gracias!

  17. Luis Lodoso dijo...

    21 de febrero de 2016, 14:33

    El caso es: hay alguna oración o frase que no se pueda poner en exclamativa?

  18. Anónimo dijo...

    24 de febrero de 2016, 23:16

    Excelente explicación.... Ya no tengo duda.... Gracias....

  19. Anónimo dijo...

    24 de febrero de 2016, 23:16

    Excelente explicación.... Ya no tengo duda.... Gracias....

  20. Anónimo dijo...

    14 de marzo de 2016, 23:42

    excelente :)

  21. Geraldine dijo...

    2 de abril de 2016, 19:30

    Me encanto, la explicacion ya habia leido varias paginas pero no lograba comprender, y tu me lo aclarastes de manera muy sencilla. Muchas gracias..

  22. Andre Becerril Ramirez dijo...

    25 de abril de 2016, 18:09

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
  23. Anónimo dijo...

    1 de mayo de 2016, 21:58

    muy ben explicado. gracias!!!

  24. Anónimo dijo...

    1 de mayo de 2016, 21:59

    Muy bien explicado. Gracias!

  25. Unknown dijo...

    5 de mayo de 2016, 20:47

    Porqueeeee

  26. Anónimo dijo...

    13 de mayo de 2016, 4:24

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
  27. Anónimo dijo...

    30 de mayo de 2016, 14:23

    Excelente, todo claro.
    Gracias.

  28. Marlenne Serrano dijo...

    20 de junio de 2016, 5:34

    Me ha encantado la explicación. Rapida y sencilla..... Grazie me ha servido de mucho......

  29. Anónimo dijo...

    11 de julio de 2016, 18:36

    Está para llevarlo en la mente y ayudar a resolver las dudas al escribir, muy buena

  30. Cris Planchuelo dijo...

    12 de julio de 2016, 9:48

    Marlene, me alegro de que te sirva :)

  31. Anónimo dijo...

    11 de agosto de 2016, 16:05

    Felicidades por tu web... un pregunta: Cómo se escribe: El porqué de las cosas o el por qué de las cosas.
    Muchas gracias!

  32. Cris Planchuelo dijo...

    11 de agosto de 2016, 23:19

    Si lleva artículo, "el", es que se trata de un nombre. Y si es un nombre, es una palabra: "porqué". O se, "el porqué" y "los porqués".

  33. Anónimo dijo...

    21 de septiembre de 2016, 1:55

    ¡Me encanto !

  34. Anónimo dijo...

    25 de septiembre de 2016, 20:53

    Muchas gracias

  35. Patucos dijo...

    29 de septiembre de 2016, 11:36

    Interesante tu aportación!.
    - así y todo creo que entendemos perfectamente el significado al margen de su escritura. Y no es algo que chirríe como ocurre con las h - b - v - y - ll...todavía existe la ll ?, para mi sí.

  36. Patucos dijo...

    29 de septiembre de 2016, 11:36

    Interesante tu aportación!.
    - así y todo creo que entendemos perfectamente el significado al margen de su escritura. Y no es algo que chirríe como ocurre con las h - b - v - y - ll...todavía existe la ll ?, para mi sí.

  37. Armando Popocatépetl dijo...

    3 de noviembre de 2016, 22:38

    Porque el que sabe: sabe.
    Gracias por quitar orejas de burro.

  38. Cris Planchuelo dijo...

    4 de noviembre de 2016, 8:39

    Gracias, Armando, por tu comentario :).

  39. J. Puig Ferrer dijo...

    29 de abril de 2017, 11:43

    Hola Cris. El otro día escribía unas frases con porqués y tenía la duda de si eran correctas o no. Los diferentes porqués los utilizaba así:
    ¿Por qué juega mal al tenis? ¿Porque no se acopla a su raqueta?
    ¿Por qué no va en coche al trabajo? ¿Porque no le sale rentable?
    Es decir, el primer porqué es interrogativo y sí es separado y el segundo también es interrogativo pero se pregunta, reflexivamente, por la causa de que origina la primera pregunta. No sé si de esta manera están bien escritos o habría, los segundos porqués, que escribirlos separados (cosa que me chocaría un poco). Gracias.

  40. Cristina Planchuelo dijo...

    1 de mayo de 2017, 10:52

    Lo has escrito muy bien, J. En las segundas preguntas escribes "porque" junto debido a que estás dando la respuesta aunque sea en modo pregunta. Inteligente planteamiento el tuyo.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Haz clic en al foto y descubre nuestros cursos

Haz clic en al foto y descubre nuestros cursos

Entradas Populares

  • ¿Cuándo se escribe “porque” separado y con tilde?
    El genial Astaire gira y gira en busca de la respuesta correcta.  Hay cuatro tipos de “porque” y cada uno se escribe de manera difere...
  • ¿”On-line”, “on line”, “online”, “en lÍnea”…?
    Hoy me lo han preguntado durante la hora del café: ¿cómo se escribe, con o sin guion, junto o separado, en inglés o en español? No he sabi...
  • ¿”DELANTE”, “ADELANTE” O “ALANTE”?
    Dos modelos en una Vespa. La de atrás le dice a la otra:  “Tira p’alante, nena, que llego tarde a la pelu”. “Alante” está mal. N...

Etiquetas

  • ACENTOS
  • ERRORES FRECUENTES
  • ESCRIBIR PARA QUE TE ESCUCHEN
  • ESCRIBIR PARA QUE TE LEAN
  • ESTILO
  • LIBROS
  • MAYÚSCULAS
  • MENTE EFICAZ
  • PEQUEÑAS DIFERENCIAS
  • PREFIJOS
  • Preposiciones
  • PUNTUACIÓN
  • REDES SOCIALES
  • TIPOGRAFÍAS

Mi lista de blogs

  • Blog de la escritora Natalia Gómez del Pozuelo
  • UnosTiposDuros
  • lavadoradetextos.com
  • Comunicación Cultural
  • Tipografía Digital
  • Don Serifa
  • Dicho de otra forma
  • El blog del profesor de Lengua
  • - Actividades que fomentan la comunicación entre culturas
  • Tipo e Blog
¿La Ortografía te confunde? ¿No entiendes el idioma de los filólogos? Aquí encontrarás las claves para escribir impecablemente, explicadas de manera sencilla y sin tecnicismos.
Con la tecnología de Blogger.

Seguir por e-mail

© Factoría de Expresión .