Fred Astaire y Rita Hayworth en
pleno bailecito.
¿Tendrán alguna preposición intercambiada?
Cuando
hablamos de relaciones la cosa siempre se complica… incluso en ortografía. Y es
que, como en cualquier noviazgo que se precie, hay baile. Y eso, en cuestiones
de gramática, muy bueno no es. Sobre todo cuando hablamos de preposiciones como “con”, “en” y “a” que al acompañar a la palabra
“relación” tienden a usurpan unas el sitio de otras como en un minué.
Así, leemos aquí y allá:
En relación a lo que me preguntaste la otra noche, la respuesta
es “sí, quiero”*
Pues no sé bien qué decirte en relación a eso de vivir juntos*
En relación al tema de pasar las vacaciones con tu madre… ¡ni
hablar!*
No están bien escritas, ya que falta algo esencial en una
relación: un “con” puesto que las relaciones las mantenemos siempre con
alguien, aunque a veces solo sea con nosotros
mismos. Así, disponemos de dos maneras de escribir la locución, y ambas llevan
siempre ese “con”:
En relación con
Con relación a
Por eso decimos:
En relación con lo que me preguntaste la otra noche, la
respuesta es “déjame que lo piense”
Pues no sé bien qué decirte con relación a eso de vivir con tu
madre
En relación con el tema de pasar las vacaciones juntos… ¡sí,
quiero!
Como ves, podemos poner y quitar
“a” y “en”, pero nunca “con”.
La próxima vez que escribas esta expresión, fíjate bien si lo tuyo
con la escritura es tan solo para echaros unos bailes, o si vuestra relación es
algo profundo y verdadero y has colocado el “con” como corresponde.
Anónimo dijo...
14 de marzo de 2015, 22:16
Muchas gracias por esta aclaración, ¡yo lo decía mal!
Cris Planchuelo dijo...
15 de marzo de 2015, 20:58
Como tantos otros, Anónimo. Espero que ya no se te olvide la norma.
Rosa Marina Padilla Pérez dijo...
27 de marzo de 2015, 20:12
También yo doy las gracias por esta aclaración, aunque ahora no estoy segura de cómo lo decía...; me parece que yo, en estos caso, empleo la expresión "Respecto a...", que, supongo, puede actuar como sinónimo.